El turismo en Atlanta se ha incrementado, pero no solo para adultos, sino que también para los más pequeños de la casa, es por ello que hoy les traemos la primera entrega de ¿Qué hacer en familia en Atlanta?
OJO! Si tu presupuesto es limitado, puedes beneficiarte de las ofertas del Atlanta CityPASS, un pase que te permitirá acceder a varias de las principales atracciones de Atlanta a precios reducidos.
Estos son los sitios a recomendar
El Acuario de Georgia, ubicado en 225 Baker St NW, Atlanta, GA 30313, es el más grande de Norteamérica, con más de 30 000 m³, que alberga miles de especies diferentes de criaturas marinas de todas las formas y tamaños. Hay excelentes exposiciones interactivas, presentaciones de delfines y la oportunidad de nadar con tiburones ballena. Los curiosos pueden comprar un tour especial (Backstage Pass) para aprender más sobre los animales marinos y cómo funcionan todas esas exhibiciones gigantescas.
Consejo: compra los boletos en línea y llega antes de las 11 de la mañana para que disfrutes los descuentos por tempranero.
Que hacer en Atlanta?
El mundo de Coca-Cola, se encuentra en el centro de Atlanta, situado frente al Centennial Olympic Park y al lado del Georgia Aquarium. Allí puedes obtener información de cómo llegar y dónde estacionar. Está abierto los 7 días de la semana; cerrado sólo en el Día de Acción de Gracias y Navidad. Visita el sitio web para revisar las horas de operación. No se requieren reservaciones o Comprar las entradas con antelación en línea. Hay una gran variedad de opciones para adquirir los boletos de entrada.
El Mundo de la Coca-Cola ofrece conexión gratuita a Internet dentro de las instalaciones y afuera en Pemberton Place, hay descuentos disponibles para grupos de 25 o más y ofrece entrada gratuita a los miembros de las Fuerzas Armadas (servicio activo, las reservas y los jubilados) todo el año. Sólo tienes que traer tu tarjeta de identificación de las Fuerzas Armadas a la taquilla. Web Oficial
Consejo: compra un CityPASS y ahorra más del 40% en cinco de las principales atracciones de Atlanta, incluyendo el World of Coca-Cola. Además, los puntos de “My Coke Rewards” se pueden usar para adquirir los boletos de entrada.
Stone Mountain Park, ubicado 1000 Robert E Lee Blvd, Stone Mountain, GA 30083 este paraíso de 1,300 hectáreas, es una de las atracciones más visitada de Georgia, porque ofrece tiempo de calidad con la madre naturaleza, espectáculos de láser que rayan la noche, 23 kilómetros de senderos e incluso un viaje en tren, El Ferrocarril Panorámico de Stone Mountain es un ferrocarril de vía estándar que rodea el perímetro del Parque Stone Mountain en un bucle y ofrece vistas de la montaña en el camino.
Para los aventureros existe también la posibilidad de caminar en puentes de cuerda sobre géiseres, caminar entre las copas de los árboles o elevarse en un teleférico a 250 metros de altura.
Consejo: cuando compres tu boleto en línea, revisa las ofertas especiales, incluidos los pases combinados para el acuario.
– Que hacer en Atlanta? –
Children’s Museum of Atlanta, el Museo de los Niños de Atlanta es un museo para niños ubicado 275 Centennial Olympic Park Dr NW, Atlanta, GA 30313.
Fundado en 1988 como un “Museo sin paredes”, el museo se abrió al público en 2003. El museo está ubicado en el centro, junto al Parque Olímpico Centenario, este encantador museo ofrece toneladas de juegos y actividades que involucran todos los sentidos y que disfrutarán, sobre todo, los niños menores a 8 años.
Aquí, los pequeños jamás escucharán las temidas palabras “¡No tocar!”. Al contrario, pueden saborear, oler y ensuciarse las manos a gusto. Las seis exposiciones interactivas permanentes, que llevan nombres como “Fundamentally Food” y “Step Up to Science”, tienen como objetivo complacer a todas las personalidades.
Consejo: cada segundo martes del mes, la entrada es gratuita entre la 1 y las 6 de la tarde.
Zoo Atlanta, es uno de los cuatro zoológicos en los Estados Unidos que alberga a estas bellezas en blanco y negro, si estamos hablando de los pandas. Crea expectativa en los niños sintonizando la PandaCam 24 horas antes del viaje. Ubicado 800 Cherokee Ave SE, Atlanta, GA 30315, abierto desde las 9:00 hasta las 17:00.
Con la entrada puedes tener acceso a todos los hábitats emblemáticos del zoo, como los gorilas de llanura, los pandas gigantes, los elefantes africanos, las jirafas, a divertidas actividades infantiles como Zoo Seekers. Pero si las criaturas de sangre fría son más de tu estilo, querrás visitar “World of Reptiles”, una de las presentaciones de reptiles más grandes del país. Ya sea plumoso, peludo o simplemente feroz, el zoológico lo tiene todo.
Consejo: al igual que World of Coca-Cola, el Zoo Atlanta también forma parte del paquete CityPASS. Por ahora puedes disfrutar con tus pequeños de una aventura nocturna en el zoológico de Atlanta. Este programa está diseñado para familias con niños de 0 a 5 años, durante 2 al 23 de septiembre el zoo ofrece actividades recreativas de 4:30pm – 6:00 pm que no te puedes perder.

Atlanta Botanical Garden
En medio de Atlanta se encuentra un oasis urbano en el que la espectacularidad de la naturaleza alcanza niveles de ensueño. En el Jardín Botánico de Atlanta los colores y olores de todo tipo de plantas cobran vida para transportarte a un mundo mágico. Desde caminar por el parque de orquídeas Orchid Display House o recorrer el vertiginoso puente colgante Canopy Walk, este oasis urbano te lleva a un mundo de fantasía donde todo es posible, y una Diosa de la Tierra te puede ofrecer una cascada de agua de sus manos hechas de helechos.
Consulta el calendario de actividades antes de ir y participa en eventos especiales como los Cócteles en el Jardín o la creativa serie de actividades musicales de verano.
Atlanta Beltline
El sendero de 35 kilómetros que recorre la ciudad conocido como el Atlanta BeltLine (Cinturón de Atlanta) conecta sus barrios y hace gala de por qué se la conoce como “La ciudad en el bosque”.Con obras de arte callejero en constante cambio, tiendas únicas y los restaurantes y bares más animados, el BeltLine es la mejor forma de explorar la ciudad a pie, sobre ruedas con tu mascota. website oficial
Redacción: Katherin A. Canelón Q.